Home / The Edit Proyectos Escultural, elegante y resolutiva: Plusminus ilumina una vivienda en Utrech Proyectos Escultural, elegante y resolutiva: Plusminus ilumina una vivienda en Utrech La versatilidad de Plusminus resulta perfecta para una singular vivienda familiar. Esta casa, situada en Utrech (Países Bajos), es un proyecto residencial firmado por el arquitecto Joost Woertman, cuyo ingenioso diseño interior, planteado a dos niveles, tiene muy en cuenta la orientación para dar valor a la iluminación natural, una prioridad que los propietarios solicitan para sus momentos en familia. Atendiendo a esto, el proyecto lumínico del hogar debía seguir también esta línea enfocada al bienestar. Con la colaboración del estudio Lichtadvies 010, se seleccionó la colección Plusminus de Vibia para realzar la sensorialidad que requiere el carácter del proyecto, tanto a nivel estético como emocional, gracias a la atmósfera cálida y acogedora que genera cuando cae la noche.El proyecto de nueva construcción de esta vivienda adosada de dos plantas propone destinar la inferior al área social y la superior, a los dormitorios. Y es en la planta baja donde la cocina se presenta como el espacio protagonista, gracias a la doble altura de la zona del office, cuya mesa se convierte en el rincón preferido de la familia para desayunar, ya que recibe los primeros rayos de sol que se cuelan por la fachada. Esta búsqueda de bienestar desde el primer café de la mañana pone en valor la importancia que para esta familia ha de incluir el proyecto de iluminación que debe acompañar también sus momentos cuando llega la noche. Un proyecto capaz de alinearse con el ingenioso diseño de interiores del espacio y, al mismo tiempo, crear una atmósfera sutil y reconfortante que contribuya a generar las distintas emociones que una estancia tan versátil como esta acoja a lo largo del día. El arquitecto Joost Woertman plantea un interiorismo basado en el uso de materiales naturales, como la chapa de nogal, y una estudiada combinación de colores, de estilo muy actual, teniendo en cuenta que los propietarios son una joven pareja con dos niños a quienes la casa les encantó, especialmente su divertida configuración en dos niveles. El diseño de la cocina, con una distribución de dos ambientes, sitúa la mesa en el centro del espacio y es sobre ella donde recae la máxima expresión lumínica del proyecto, buscando ese punto escultural que facilita la doble altura del techo. En este sentido, «la luminaria Plusminus de Vibia pone en el punto de mira, literal y figuradamente, esta zona de estar tan especial de la vivienda«, comenta el arquitecto. Por su parte, los autores del proyecto de iluminación, el estudio especializado Lichtadvies 010, supieron plantear un sofisticado diseño lumínico en línea con la singularidad de la vivienda. La respuesta vino con Plusminus al considerarlo «el sistema ideal para crear un flujo continuo de diferentes escenas de iluminación a partir de un único elemento, conectando de forma sutil y elegante los diferentes espacios«, explican, teniendo en cuenta también la elección del color, perfectamente coordinado con los materiales utilizados en el proyecto. Gracias a la versatilidad intrínseca de Plusminus, diseñada por Diez Office para Vibia, se ha resuelto satisfactoriamente el reto de iluminar un espacio tan particular, de doble altura, recorrido por la cinta textil del sistema sobre la que se ha colocado dos luminarias distintas -unas esféricas, de luz difusa ambiental, y otra suspendida, de difusión dirigida-, atendiendo a las distintas necesidades del espacio y su uso. Al original impacto visual y decorativo que presenta la cinta de color terracotta, en contraste con el tono oscuro de la pared, se suma la carga sensorial que desprende el halo de luz que se crea en cada uno de los dos niveles de la vivienda, diferentes e individuales, pero con un mismo objetivo: crear la adecuada -y solicitada- atmósfera de bienestar para disfrutar de sensaciones únicas en familia. En otro espacio de la casa se ha instalado el mismo sistema, pero a menor escala. En este caso, Plusminus se presenta con unos pequeños focos que recorren la cinta, dirigiendo el haz de luz hacia diferentes direcciones, con la idea de crear un rincón ambientado con una agradable iluminación tenue. El color oscuro elegido, a juego con las venecianas, sobre la pared blanca, hace que se perciba como una luminaria vertical escultórica que también aporta dinamismo visual al espacio, aunque de forma más íntima. Créditos: – Arquitecto: Joost Woertman – Lighting Design: Lichtadvies 010 – Fotografía: Myrthe Slootjes Descubre Plusminus Compartir Facebook Twitter Linkedin Pinterest Pinterest También te puede interesar... Proyectos Repensando la dinámica espacial con la iluminación de Vibia Proyectos Algorithm: iluminación sensorial y envolvente de una villa junto al mar Proyectos Ghost y Flamingo viajan a Uruguay para iluminar una casa junto al mar