Vibia presenta: luminarias de suspensión icónicas

Pocas piezas aportan tanta personalidad a un espacio como la luminaria de suspensión. Una tipología que Vibia reinterpreta en múltiples colecciones que ya son iconos del portfolio, manteniéndose fiel a su compromiso de iluminar espacios con ergonomía y estilo. Cada serie destila una identidad propia y un lenguaje formal distintivo, donde el ingenio lumínico dibuja atmósferas a medida, fomenta el bienestar y eleva los espacios con una elegancia atemporal. Descubre una selección icónica de lámparas de suspensión y sistemas de iluminación capaces de esculpir la luz en sinfonías compositivas que dotan a cada ambiente de un carácter único.

Vibia The Edit - Seasonal Lighting

Una de las colecciones más representativas de este universo creativo es Flamingo, diseñada por Antoni Arola. Un icono del catálogo de Vibia que plantea la iluminación como un ejercicio de deconstrucción: separa la fuente de luz de la pantalla. Las piezas combinan difusores traslúcidos con terminales LED independientes, que permiten proyectar la luz de forma directa o bien difusa, reflejándose suavemente sobre las pantallas.

Vibia The Edit - Venice Biennale - Flamingo

Las distintas configuraciones de la colección evocan el movimiento elegante de las aves que le dan nombre, como si las luminarias flotaran con ligereza hacia el techo. Además, su temperatura de luz ajustable en calidez refuerza esta atmósfera poética, recordando los atardeceres donde se recortan las siluetas de los flamencos.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Flamingo
Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Flamingo

La estructura central y los focos LED pueden elegirse en una variedad de acabados metalizados: desde un sobrio grafito o un esencial blanco puro, hasta opciones más sofisticadas como el oro o el cobre.

Como evolución natural de esta misma colección, Antoni Arola ha ideado Flamingo Mini: una versión pensada para espacios más reducidos o como complemento de la pieza original. Mantiene el mismo concepto de iluminación y elegancia formal, pero en una escala menor, y se presenta exclusivamente en acabado grafito.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Flamingo Mini
Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Flamingo Mini

Por su parte, la lámpara de suspensión Knit, firmada por la diseñadora alemana Meike Harde, destila una calidez envolvente. Concebida a partir de una funda elástica translúcida tejida en canalé de lycra, cubre con delicadeza un cuerpo difusor de polímero.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Knit

La luz atraviesa los canales del tejido, de densidad variable, generando matices de translucidez y un halo de 360 grados que aporta intimidad al ambiente. La textura y materialidad de la pieza invitan al tacto, mientras el revestimiento textil envuelve la fuente de luz con sobriedad y refinamiento.

Vibia The Edit - Decoding Emotion: Light and Materiality - Knit

De la mano del diseñador y arquitecto británico Umut Yamac nace la colección de luminarias de suspensión Array como una exploración de los límites entre la luz y la arquitectura. Auténticas esculturas lumínicas textiles, están compuestas por una doble capa de hilos, tensados longitudinalmente entre dos aros metálicos.

Vibia The Edit - Vibia at Euroluce 2025

El aro inferior, en acabado latón, integra una fuente LED circular que baña los hilos con un velo luminoso, creando la ilusión de un volumen sólido y translúcido al mismo tiempo. La doble hilera textil genera, además, un efecto moaré que aporta dinamismo a la pieza.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Array
Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Array

Disponible en distintos formatos cónicos y cilíndricos, con variaciones en altura y diámetro, permite múltiples combinaciones compositivas. Los hilos se presentan en tres acabados: un beige neutro y elegante, un sobrio verde o un cálido tono terracota.

Mezcla de tradición y modernidad, la luminaria Dama, diseñada por Studio Palomba Serafini, es sofisticación en estado puro. Evoca la esencialidad de la clásica pantalla colgante reinterpretada a través de una franja de pergamino que parece flotar en el espacio, suspendida por un discreto microcable.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Dama

El resultado es una luz etérea, difuminada con refinada sutileza. La estructura metálica que sujeta la pantalla revela la precisión técnica de la pieza, matizada por la sobriedad de sus dos acabados: negro o beige.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Dama

Una de las colecciones más innovadoras de Vibia es el sistema de iluminación Plusminus, diseñado por el estudio alemán Diez Office. Su ingenio reside en la gran versatilidad que ofrece, reinventando el concepto de carril luminoso con un plus de flexibilidad y facilidad de instalación click & connect. Permite crear auténticas sinfonías compositivas al disponer las distintas fuentes de luz sobre una cinta textil electrificada que recorre el espacio.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Plusminus

Las piezas se conectan mediante hebillas y conectores eléctricos, y se articulan tensando la cinta y mediante contrapesos. Así, la iluminación se distribuye a lo largo y ancho del ambiente creando composiciones totalmente personalizadas. La gama de componentes es amplia y variada y, como si de un juego de niños se tratara, las luminarias se colocan con un simple clic.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Plusminus
Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Plusminus

La colección presenta una gama cromática muy contemporánea, acorde con la paleta Chromatica de Vibia, luciendo en tonos empolvados de terracota, verde, azul, beige y negro.

La luminaria de suspensión Skan surgió del reconocido estudio barcelonés Lievore Altherr Molina. Representa un regreso a las formas esenciales por sus líneas puras y geometría básica, lo que la convierte en una luminaria funcional y, a la vez, muy versátil. La fuente de luz LED queda difuminada a través de un plafón translúcido circular, integrado en un estilizado caparazón metálico.

Vibia The Edit - Iconic Hanging Lights - Skan

Éste luce un acabado lacado mate disponible en tonos neutros (blanco, negro, gris claro y beige), o en opciones cromáticas más desenfadadas como el verde, terracota y azul empolvados. Dada su sobriedad formal, admite configuraciones individuales, en grupo o bien en clústeres de tres o cinco elementos, adaptándose a las necesidades lumínicas de los espacios de forma casi camaleónica.

Vibia The Edit - Private Mediterranean villa - Skan

El clásico de los clásicos en luminarias de suspensión en sin duda la tipología de la lámpara de araña. Con Wireflow el diseñador Arik Levy decide reinterpretar esta pieza arquetípica realizando un ejercicio de abstracción geométrica. Con sus diseños dibuja volúmenes tridimensionales en el espacio mediante cables eléctricos y varillas de acero negros, de los que penden difusores LED (con 4, 6 u 8 terminales, según el modelo).

Vibia The Edit - Wireflow 10th Anniversary

Sus composiciones evocan el imaginario clásico, creando ilusiones ópticas de gran ligereza visual a pesar de sus proporciones. Como esculturas suspendidas en el aire, su pureza formal convierte a Wireflow en una luminaria versátil, ideal para todo tipo de interiores, gracias a la diversidad de sus configuraciones.

Vibia The Edit - Lighting the winter - Wireflow

La libertad compositiva y variedad formal que ofrecen todas estas luminarias se une a los nuevos sistemas de instalación y conexión desarrollados por Vibia, lo que amplía aún más las posibilidades de personalización de cada modelo. Una invitación a dar alas a la creatividad en el diseño de interiores para configurar espacios únicos, donde la luz se convierte en un recurso expresivo y emocional.

Productos destacados:
Flamingo
Flamingo Mini
Knit
Array
Dama
Plusminus
Skan
Wireflow